Shedding: por qué se cae el pelo al iniciar tratamiento (y por qué es buena señal)
- drarrones
- 3 nov
- 3 Min. de lectura
Empezar un tratamiento capilar con Minoxidil o Finasteride puede generar cierta preocupación cuando, a las pocas semanas, el paciente nota que se le cae más el pelo.
Esta situación, conocida como “shedding”, es una reacción temporal, esperable y, de hecho, positiva: indica que los folículos pilosos están activándose y reiniciando su ciclo de crecimiento.
¿Qué es el shedding?
El término “shedding” (del inglés to shed, desprenderse) describe una caída transitoria de cabello que aparece tras iniciar tratamientos médicos para frenar la alopecia o estimular el crecimiento capilar. Se trata de un tipo de efluvio, es decir, una caída visible de pelos, no de un afinamiento o debilitamiento progresivo.
Paradójicamente, el shedding ocurre precisamente al comenzar un tratamiento destinado a evitar la caída, como el Minoxidil, la Finasterida o incluso otros fármacos antiandrógenos y productos tópicos.
¿Qué tratamientos pueden provocar shedding?
Cualquier medicamento que actúe sobre el ciclo capilar puede desencadenarlo, entre ellos:
Minoxidil (tópico u oral)
Finasterida
Dutasterida
Espironolactona (en mujeres)
Otros tratamientos estimulantes o antiandrógenos
Según nuestra experiencia, el Minoxidil tópico es el que más frecuentemente provoca shedding, incluso más que los fármacos orales. Esto podría deberse al contacto directo con el cuero cabelludo y a la manipulación física del cabello al aplicar el producto.
¿Cuándo aparece y cuánto dura el shedding?
Durante años se pensaba que el shedding se presentaba a los dos o tres meses de iniciar el tratamiento, coincidiendo con el cambio de fase del ciclo capilar.Sin embargo, estudios recientes confirman que suele comenzar antes, entre la segunda y cuarta semana tras el inicio del tratamiento.
El proceso suele seguir este patrón:
Inicio: a partir de los 14 días.
Máximo: alrededor de las 4 semanas.
Desaparición: hacia las 6 semanas (mes y medio).
Por tanto, si a los pocos días de comenzar el tratamiento notas que se te cae más el pelo, no estás haciendo nada mal: es una fase natural y pasajera.
¿Cuánto pelo se cae de más?
El aumento de caída suele ser de 20 a 30 cabellos adicionales al día durante el pico del shedding.Aunque parece alarmante, esa pérdida es temporal y se revierte por completo a medida que los folículos entran en una nueva fase de crecimiento.
A partir de la sexta semana, la caída vuelve a niveles normales o incluso por debajo de los previos al tratamiento.A los tres meses, dos de cada tres pacientes ya tienen más cabello que antes de empezar.
¿Por qué es buena señal tener shedding?
Lejos de ser un efecto negativo, el shedding es un signo de buena respuesta al tratamiento.Indica que los folículos, antes en reposo o debilitados, están reiniciando su ciclo anágeno, es decir, el de crecimiento activo.
En otras palabras, los pelos viejos se desprenden para dejar paso a cabellos nuevos, más gruesos y fuertes.
Los estudios y la experiencia clínica muestran que los pacientes que experimentan shedding suelen mejorar antes y más intensamente que quienes no lo presentan.
¿Qué hacer si ocurre?
Suspender el tratamiento sería contraproducente, ya que podría provocar una caída aún mayor o anular los beneficios conseguidos. La clave está en mantener la constancia, tener paciencia y confiar en el proceso biológico.
¿Por qué ocurre realmente el shedding?
El cabello pasa por diferentes fases: crecimiento (anágena), transición (catágena) y caída (telógena).Los tratamientos capilares como el Minoxidil aceleran la salida de los pelos que estaban en fase de caída, para permitir que nuevos cabellos entren rápidamente en la fase de crecimiento.
Lo podemos comparar con un árbol al que se le da un pequeño empujón para que suelte las hojas viejas y crezcan brotes nuevos:
“El Minoxidil le dice al folículo: despierta, empuja, renueva. Por eso se cae lo viejo antes de que aparezca lo nuevo.”
El shedding es un fenómeno completamente normal, no requiere tratamiento y es de buen pronóstico. El cabello perdido durante este proceso se recupera y mejora en densidad con el paso de los meses.
La recomendación más importante es no abandonar el tratamiento y mantener la calma. A partir del tercer mes, la mayoría de los pacientes comienzan a notar los primeros signos visibles de mejora.
“El pelo es lento, pero responde. La paciencia es tan importante como el tratamiento mismo.”
Si tienes dudas, puedes agendar una consulta online o física para valorar tu caso de forma personalizada.




Comentarios