top of page
Buscar

Caída del cabello por productos capilares: ingredientes que debes evitar

¿Notas que tu cuero cabelludo está irritado, te pica o incluso has empezado a perder cabello y no sabes por qué? Muchos de los productos capilares que usamos a diario, como tintes, lacas, gominas o champús, pueden ser los responsables.


En esta guía te explicamos cómo identificar los ingredientes peligrosos en productos para el pelo que pueden causar alergia, irritación e incluso caída del cabello.


1. Productos capilares y sus riesgos


La gran mayoría de cosméticos capilares pueden desencadenar dermatitis irritativa o alérgica, afectando directamente al folículo piloso. Esto significa que el cuero cabelludo reacciona a ciertos ingredientes y, como consecuencia, se desencadena un proceso inflamatorio que puede derivar en caída del cabello.


Los más problemáticos suelen ser:

  • Tintes permanentes

  • Lacas

  • Champús y acondicionadores con fragancias o conservantes agresivos

  • Gominas y ceras con alcoholes y perfumes


2. Ingredientes peligrosos en productos para el cabello


Aquí tienes una lista de los ingredientes más conflictivos que debes evitar:

  • Parafenilendiamina (PPD): presente en tintes, puede causar alergias severas.

  • Metilisotiazolinona (MIT): conservante muy sensibilizante, presente en lacas, champús y espumas.

  • Fragancias sintéticas como linalol, geraniol, cinamaldehído o bálsamo de Perú: causan reacciones alérgicas frecuentes.

  • Alcohol denat y etanol: resecan e irritan el cuero cabelludo, sobre todo en lacas y gominas.

  • Cocamidopropil betaína y amidoamina: surfactantes comunes en champús, asociados a dermatitis.

  • Cuaternium-15: conservante que libera formaldehído, con riesgo alérgico.


3. ¿Cómo saber si un cosmético para el pelo te está dañando?


Algunos síntomas frecuentes de alergia o irritación por productos capilares son:

  • Picor persistente

  • Enrojecimiento o descamación del cuero cabelludo

  • Sensación de quemazón tras la aplicación

  • Pérdida de cabello localizada o difusa


Si experimentas alguno de estos signos tras usar un producto nuevo, deja de usarlo inmediatamente. En casos más severos, es recomendable acudir al dermatólogo y solicitar un test del parche para detectar posibles alergias.


4. El test del parche: diagnóstico de alergias capilares


Este examen dermatológico consiste en aplicar pequeñas cantidades de alérgenos sobre la espalda durante 48 a 72 horas. Permite identificar si tienes alergia a cosméticos del cabello, especialmente a conservantes, perfumes o colorantes. Es muy útil si sospechas que tu champú, tinte o espuma te está provocando dermatitis o caída del pelo.


5. ¿Qué productos son más seguros para tu cuero cabelludo?


Aunque ningún producto está completamente libre de riesgo, estos consejos pueden ayudarte:

  • Elige champús sin fragancias ni conservantes agresivos

  • Usa ceras y gominas sin alcohol y en cantidades moderadas

  • Evita lacas y espumas con alcoholes y perfumes

  • Opta por tintes sin PPD ni PTD (revisa el INCI del producto)


6. Evita la caída del pelo por productos capilares con estos hábitos

  • Lee siempre la lista de ingredientes antes de comprar un cosmético

  • Haz una prueba en una pequeña zona de piel antes del primer uso

  • Evita aplicar producto directamente sobre el cuero cabelludo si no es necesario

  • Alterna productos naturales o dermatológicamente testados


Conclusión


La caída del cabello por productos capilares es más común de lo que parece, y muchas veces se debe a ingredientes que provocan alergias o irritación crónica. Saber identificar los ingredientes tóxicos en champús, tintes, lacas y gominas, así como reconocer los síntomas de alergia a productos del cabello, te ayudará a proteger tu salud capilar.

Si sospechas que algún cosmético está dañando tu cuero cabelludo, consulta con un dermatólogo. Y recuerda: menos es más cuando se trata del cuidado del cabello.

patch test

Comments


bottom of page